Con el propósito de contribuir a la reactivación del sector de bares, gastrobares y restaurantes entró en vigencia una ley aprobada por el Congreso de la República en la que se establece, entre otras medidas, una tarifa del 0% en el impuesto nacional de consumo para el 2021 en bares, gastrobares y restaurantes.
La Ley 2068 de 2020, contiene dos beneficios para este sector que fue uno de los más afectados por las medidas restrictivas decretadas por los gobiernos nacional, departamentales y municipales para contener el avance de la pandemia del coronavirus.
“El primero de ellos [es] la tarifa 0 % para el año 2021 para el impuesto nacional de consumo que cobramos los bares los gastrobares, los restaurantes formales del país. Y el segundo de ellos para esos bares y restaurantes que trabajan bajo la modalidad de franquicia tendrán exención del Iva también durante el 2021”
Otros beneficios para el sector turismo
Así mismo, la norma que entró en vigencia contiene nuevas herramientas de apoyo para San Andrés, Providencia y Santa Catalina como el destinar de los US$15 que se pagan de impuesto nacional al turismo, US$0.5 para invertir en la competitividad, promoción e infraestructura del departamento de San Andrés y otros US$0.5 directamente para la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, durante la vigencia 2021.
Entre las medidas tributarias transitorias de la Ley y que serán de gran ayuda se encuentra la reducción del IVA en los tiquetes aéreos que pasará del 19% al 5% hasta el 31 de diciembre de 2022; suspensión transitoria del pago de la sobretasa a la energía para los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques; la reducción transitoria del impuesto al consumo al 0% y la exención del IVA para servicios de hotelería y turismo hasta el 31 de diciembre de 2021.
También se elimina el pago de la sanción para la reactivación del Registro Nacional de Turismo (RNT) hasta marzo de 2021.
Sumado a lo anterior, prevé herramientas de atracción de inversión en el sector mediante la ampliación de la tarifa especial del 9% del impuesto sobre la renta para la construcción de hoteles nuevos, parques temáticos nuevos y remodelación de estos, de igual manera el tiempo de construcción se amplió de 4 a 6 años.
Además, en este beneficio se incluyeron los servicios prestados en nuevos centros de asistencia para el turista adulto mayor.
LEY-2068-DEL-31-DE-DICIEMBRE-DE-2020