El proyecto de reforma tributaria llamado proyecto de ‘Ley de Solidaridad Sostenible’ , trae consigo un cambio en la tarifa de retención en la fuente para las Renta de Capital, las cuales son por concepto de intereses, comisiones, honorarios, regalías, arrendamientos, compensaciones por servicios personales, o explotación de toda especie de propiedad industrial o del know-how, prestación de servicios, beneficios o regalías provenientes de la propiedad literaria, artística y
científica, explotación de películas cinematográficas y explotación de software, servicios de publicidad o mercadeo prestados en o desde el exterior, la tarifa de retención será del veinte por ciento (20%) del valor nominal del pago o abono en cuenta.

De igual forma en la reforma se busca  revestir al Presidente de la República de precisas facultades extraordinarias, por el término de seis (6) meses contados a partir de la fecha de publicación de la presente ley, para modificar o establecer retenciones en la fuente sobre los pagos o abonos en cuenta susceptibles de constituir ingreso tributario para las personas jurídicas contribuyentes del
impuesto sobre la renta.

Quiere decir eso que si es aprobado, probablemente habrá aumento en las tarifas de retenciones para las empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *