Con la Ley 2173 de 2021, sancionada el pasado 31 de diciembre de 2021,  se establecen «áreas de vida y creación de bosques», los empleadores  deberán desarrollar un programa de siembra de árboles que hará parte de las medidas de gestión empresarial, en el cual  plantarán como mínimo  dos (2) árboles por cada uno de sus empleados.

Que empresas deben cumplir con esta obligación?

Las medianas y grandes empresas, de acuerdo con sus ingresos por actividades ordinarias anuales, así:

CLASIFICACION DE EMPRESAS (Ley 590 de 2000)

Manufacturero Mediana empresa: ingresos por actividades ordinarias superiores a 204.995 UVT (COP $7.790.629.980 en 2022) e inferiores o iguales a 1.736.565 UVT (COP $65.996.416.260 en 2022)
Gran empresa: ingresos por actividades ordinarias superiores a 1.736.565 UVT (COP $65.996.416.260 en 2022)
Servicios Mediana empresa: ingresos por actividades ordinarias superiores a 131.951 UVT (COP $1.254.055.992 en 2022) e inferiores o iguales a 483.034 UVT (COP $18.357.224.136 en 2022)
Gran empresa: ingresos por actividades ordinarias superiores a 483.034 UVT (COP $18.357.224.136 en 2022)
Comercio Mediana empresa: ingresos por actividades ordinarias superiores a 431.196 UVT (COP $16.387.172.784 en 2022) e inferiores o iguales a 2.160.692 UVT (COP $82.114.938.768 en 2022)
Gran empresa: ingresos por actividades ordinarias superiores a 2.160.692 UVT (COP $82.114.938.768 en 2022)

¿Desde cuándo se hará obligatoria la implementación del programa de siembra de árboles?
La obligación de la implementación del programa de siembra de árboles se hará exigible para medianas y grandes empresas a partir del año siguiente de la promulgación de la Ley 2173 de 2021, es decir, a partir del 1 de enero de 2023.

Las plántulas utilizadas para la siembra, deben provenir de viveros registrados debidamente en el ICA

Cada empresa asumirá los costos del programa de siembra de árboles

Las jornadas de restauración serán actividades internas propias de las empresas, por lo que deberán realizarse en horarios laborales, cumplir con los protocolos de seguridad ocupacional y demás requisitos de ley.

Las Secretarías municipales de Ambiente, de Planeación o quien haga sus veces, expedirán el Certificado Siembra Vida Empresarial a las empresas que hayan cumplido con esta ley.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *