01/04/2020
Camilo hernandez
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) anunció que ya se encuentra en marcha el proceso de devolución del impuesto al valor agregado (IVA) que beneficiará a un millón de familias colombianas este año. Puntualmente, la devolución del IVA consiste en entregar un dinero a las familias vulnerables como compensación por el pago del IVA; se trata de un esquema de devolución en favor de la población de menores ingresos a través de canales masivos de pagos que sean eficientes y de bajo costo, con el fin de mitigar la regresividad del IVA. El IVA es un impuesto regresivo ya que el porcentaje que destinan los hogares de menores ingresos al pago del IVA es más alto que el de los hogares de mayores ingresos.
Algunas de las preguntas clave en torno al mecanismo de devolución son las siguientes:
¿Qué hogares recibirán este beneficio?
Aquellos que figuren en el Sisbén y sean los hogares más vulnerables entre los beneficiarios de Familias en Acción y de la lista de priorizados de Colombia Mayor.
¿Cuántos hogares recibirán este beneficio?
1 millón de hogares a partir de abril de 2020 y 2 millones en 2021.
¿A cuánto asciende el monto que se devolverá?
La devolución a una persona por hogar será de $ 75.000.
¿Cada cuánto se hará la devolución?
El pago se efectuará cada dos meses.
¿Se puede acumular el cobro de la devolución?
Sí. Con los bancos y operadores de pagos se logró un acuerdo para que las devoluciones no cobradas se puedan acumular por dos periodos.
¿Cómo se va a focalizar la asignación de la devolución?
El DNP priorizará los municipios y los hogares más vulnerables, según las mediciones de pobreza multidimensional del DANE y los programas sociales se encargarán de la asignación.
¿Cuándo se hará el primer pago los beneficiarios?
Se espera hacerlo en abril de 2020 a través de los programas Familias en Acción y Colombia Mayor.
¿Qué pasa con las personas vulnerables que hoy no están en los programas sociales ni en el Sisbén?
Deben solicitar la encuesta del Sisbén IV en sus respectivas alcaldías. El Gobierno nacional en 2021 definirá el mecanismo de entrada de estos hogares al programa de devolución del IVA.
¿A través de qué canales se devolverá el IVA?
En 2020 se hará a través deFamilias en Acción y Colombia Mayor. En el transcurso de este año se definirá la hoja de ruta para avanzar a un mecanismo de giros eficientes y de bajo costo a partir del 2021.
Para mayor información y/o consultar si usted es beneficiario de la devolución del IVA, acceda al siguiente enlace http://devolucioniva.dnp.gov.co.