El pasado martes 20 de octubre se radico la ponencia para primer debate del proyecto de ley, “por el cual se modifica la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones”.
Los objetivos fundamentales de este proyecto serán fortalecer la sostenibilidad, la formalización y la competitividad y promover la recuperación de la industria turística para consolidar el país como un destino reconocido y sostenible. En este sentido, se realizaron todas las modificaciones en el texto original del proyecto de ley y se incluyeron en la ponencia para primer debate.
Los cambios mas significativos están:
- Tarifa del 0% del impuesto nacional al consumo para restaurantes y bares durante todo el 2021
- La exclusión transitoria del IVA en la prestación de servicios de hotelería y turismo hasta el 31 de diciembre de 2021;
- La suspensión transitoria del pago de la sobretasa o contribución especial en el sector eléctrico para hoteles, hostales y otros tipos de alojamiento durante el 2021 y
- La reducción permanente del IVA del 19% al 5% en los tiquetes aéreos de pasajeros, servicios conexos y en la tarifa administrativa asociada a su comercialización.
Otro de los objetivos del proyecto de ley es promover la formalización y la competitividad en la industria turística. En ese sentido, amplía las posibilidades para ejercer la guianza turística a aquellas personas que, dentro del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC), tienen los conocimientos y desean acceder al sector productivo y trabajar de manera formal.
Asimismo, se aclara que el régimen sancionatorio aplicará también para quienes se presenten ante el público como prestadores de servicios turísticos sin estar habilitados para ello.