La deducción por  dependiente económico se introdujo en el  panorama tributario nacional con La Ley 1607 del 2012 la cual puede aplicarse tanto a la base mensual de retención en la fuente, como a la determinación por el sistema ordinario del impuesto de renta y complementarios.

La de dependientes es una deducción mensual de hasta el 10% del total de los ingresos  brutos provenientes de la relación laboral o legal y reglamentaria, la cual puede ascender hasta un máximo de 32 UVT mensuales.

Quienes son dependientes económicos para efectos tributarios?

-) A los hijos del contribuyente que tengan hasta 18 años de edad y dependan económicamente del contribuyente.

-) A los hijos del contribuyente con edad entre 18 y 23 años, cuando el padre o madre contribuyente persona natural se encuentre financiando su educación en instituciones formales de educación superior certificadas por el ICFES o la autoridad oficial correspondiente; o en los programas técnicos de educación no formal debidamente acreditados por la autoridad competente.

-) A los hijos del contribuyente mayores de 23 años que se encuentren en situación de dependencia originada en factores físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal.

-) A el cónyuge o compañero permanente del contribuyente que se encuentre en situación de dependencia sea por ausencia de ingresos o ingresos en el año menores a 260 UVT, certificada por contador público, o por dependencia originada en factores físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal, y

-) A los padres y los hermanos del contribuyente que se encuentren en situación de dependencia, sea por ausencia de ingresos o ingresos en el año menores a 260 UVT, certificada por contador público, o por dependencia originada en factores físicos o psicológicos que sean certificados por Medicina Legal.

Sin importar si el contribuyente tiene uno o más hijos, la limitante de la deducción por dependientes será la misma. Adicionalmente, una persona no puede ostentar la calidad de dependiente para dos contribuyentes distintos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *