El Gobierno Nacional informó la creación de una nueva línea de garantía crediticia, la cual tiene dispuestos recursos por $1 billón.
Con esto, se busca garantizar los créditos para que las compañías asuman los gastos de personal, costos fijos (arriendos, servicios públicos, entre otros) y demás recursos que requieren para seguir operando. Entre las firmas que podrán acceder a dicho beneficio están sectores como alojamiento, entretenimiento y restaurantes, debido a que se encuentran entre las actividades económicas más afectadas por la disminución de ingresos.
l Ejecutivo explicó que la nueva línea cuenta con una cobertura del 90% y un subsidio parcial de la comisión del 75%, a cargo del Gobierno Nacional. Adicionalmente, dijo que a esta línea de garantía podrán acceder las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) -personas naturales o jurídicas-, con domicilio en Colombia que tengan ingresos inferiores a $51.951 millones (servicios), $62.795 millones (manufactura) y $76.935 millones (comercio).
Para Iván Darío Ruíz, vicepresidente Comercial y de Mercadeo del FNG, “creamos esta nueva línea teniendo en cuenta que, aunque la coyuntura ha afectado a todos, existen negocios que a la fecha no han podido reactivarse y son los que necesitan acceder a créditos garantizados para continuar y salir adelante en medio de la crisis”.
El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que “esta nueva garantía al 90 % para capital de trabajo, con plazo de cinco años, período de gracia de un año y dirigida a los sectores más afectados de la economía, será una herramienta fundamental para la reactivación de empresas de todos los tamaños, especialmente del sector turismo”.
Forbes colombia